Municipios
TECAMACHALCO
Esta palabra se divide en dos vocablos que son: Tetl y camachalli. Tetlsignifica piedra y camachalli significa quijada o mandíbula. Aunque también tiene una desinencia co lo cual indica según el contexto de las dicciones náhuatl en la. Por lo tanto Tecamachalco significa "En la quijada de piedra", que sería el toponímico del cerro en forma de quijada donde se asentaron las comunidades Prehispánicas, de la Colonia, y el actual Municipio de Tecamachalco.
AJOLJUTLA
Arquitectónicos:
La iglesia del Calvario en honor del Señor del Calvario, construída en el siglo XVI.
Fiestas populares
Primer domingo de julio La Preciosa Sangre de Cristo en honor del Señor del Calvario; 30 de septiembre fiesta patronal de San Miguel y San Jerónimo Aljojuca; 12 de diciembre fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe.
Tradiciones
Se conmemora el 15 de septiembre fiestas patrias; el 1 y 2 de noviembre con ofrendas florales y de alimentos, Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.
Alimentos:
Mole, tamales, chileatole, barbacoa y mixiote de carnero.
Dulces:
Pulque, infusión de tejocote.
Conserva de tejocote y manzana.
Bebidas:
Comentarios
Publicar un comentario